Entons, siempre y cuando no.

Hoy les voy a hablar de un trabajo que estamos haciendo en el club de los humildes. Es este preyeco estamos colabarando mis amigos Guillermo, Felix, Jose Luis, el Super Humilde, y un servidor.

Desde ya hace un tiempo mis compañeros y yo estamos enteractuando con los chavos y chavas qeu entran ha este sitio: www.elclub.in.

Pero tambien ya hace un tiempo En la estacion de ometepec se llevo acabo un cateoy por que tengo un poco de mello de que esto tambien nos podria pasar algun día, pero el administrador dejo 7 razones del porque no pasará.
Aqui les dejo algo de lo que dijo el administrador al respecto:


Aquí seguimos, con las mismas ganar de soñar.

Ya es media noche, y conduje mi bloque de 8 a 10 de la noche, hubo mucha gente, algunos de Ometepec, pero la mayoría de otros lugares como Acapulco, Ciudad de México y Estados Unidos, interactuando en el Chat y mandando saludos a todos lados; es algo muy gratificante, pero después recordé que ya van varias personas que me preguntan acerca del Club Radio lo siguiente: si quitaron Stereomass y le desmantelaron una radiodifusora al mismísimo hermano del senador que ama mucho a Ometepec, ¿Qué podrán hacer con El Club Radio, qué sólo es un proyecto de diversión y nada más?, pues me puse a pensar al respecto, y a buscar en internet información sobre este asunto, y me encontré que hay muy pocos controles sobre este tipo en México y en la mayoría de los países, ya que Internet no tiene límites geográficos ni de idioma, además el protocolo TCP/IP que es el que utilizan las transmisiones por internet son muy distintas a las frecuencias radiales convencionales.


Así que si nos ponemos a transmitir el Club Radio por internet aún cuando no hay ningún control de parte del gobierno mexicano, en caso de que lo instauren aún quedarían demasiados huecos legales y sería necesario tomar en cuenta lo siguiente:
  • No hay un domicilio fiscal de transmisiones, lo hacemos desde varios lugares y varias personas distintas.
  • El dominio no es mexicano, es de India, por eso el sitio se llama elclub.in.
  • El México aún no está generalizado el uso de internet, un pequeño porcentaje de la población lo utiliza.
  • Los controles de radio están en un servidor que se encuentra en Estados Unidos.
  • No es exclusivamente para Ometepec, ni siquiera es exclusivo para México, pues nos escuchan gente en Estados Unidos, España, América del Sur y cualquier lugar del mundo.
  • En México aún no se tiene control ni siquiera para controlar la propaganda electoral el Internet, tema mucho más candente que la difusión de contenidos de audio.
  • La aplicación de las nuevas leyes en México no son retroactivas a infracciones cometidas antes de la promulgación de dichas leyes.
Así que esperemos que por mucho tiempo nuestros queridos políticos, ignorantes de las tecnologías pues hace una semanas en la revista electrónica Reporte índigo, denunciaban que la jefa de la policía cibernética en México no sabía ni siquiera escribir un e-mail, pero era hermana del procurador y si seguimos por ese camino mañana México será (¿donde he oído eso?), bueno será peor que ayer.

En cuanto tenga México un marco regulatorio para las transmisiones de audio por internet analizaremos con los humildes que transmitimos la señal si es conveniente alinearnos o seguimos en la clandestinidad, hasta que desmantelen algo: el dominio, todo el servidor, todo el protocolo de transmisión, quien sabe…. En nuestro país todo puede suceder.

0 comentarios: